No es difícil de reconocer una zona celulítica en nuestro organismo, ya que concurren una serie de signos que son perfectamente identificables y característicos como manifestaciones de los cambios ocurridos en los tejidos subcutáneos superficiales donde radica el problema:
Todas estas anomalías constituyen el fenómeno bien conocido de la “piel de naranja” que define estéticamente la apariencia de este problema en la zona afectada.
Normalmente nos encontramos una serie de signos asociados: flacidez, calambres, pesadez de las piernas, edematización de los tobillos, pies fríos y muy frecuentemente se asocia a la presencia de varículas y varices.
El masaje de Drenaje Linfático es la madre de los tratamientos estéticos ya que acelera los procesos propios y naturales de nuestro cuerpo, por este motivo los resultados son más visibles y duraderos.
*El protocolo de la sesión tiene una duración de 50 minutos, donde se destacan diferentes fases de estimulación que tienden a corregir (maniobras des inflamatorias), reafirmar (maniobras tonificantes) y modelar (Electrodos). En conjunto con el asesoramiento nutricional, no solo cambian la estética de la pierna sino que también mejora visiblemente el aspecto de la piel.
- Trabajamos con productos naturales de uso profesional líderes en el campo de la estética.
- Nuestro centro cuenta además con Electro Estimulación Transcutánea nerviosa. (TENS)
- Concepto Kinesio tape, el cual consiste en vendas con elasticidad que en contacto con nuestra piel activa procesos naturales que ayudan a la recuperación de dolores musculares tendinosos y linfáticos.
- Productos Suizos de uso profesional.
*Es necesario destacar que las piernas hinchadas tienen otro protocolo de sesión y es distinto al que se indica para la celulitis.
Cuando hablamos de celulitis, nos referimos a un excesivo almacenamiento de grasas de reserva en el tejido adiposo, almacenamiento que viene acompañado de retención de líquidos e inflamación de la zona afectada.
Los electrodos (TENS) son aparatos que imitan los impulsos que de forma natural envía el cerebro a los músculos. Mediante la colocación de un sistema de electrodos de bajo voltaje, estos aparatos hacen que los músculos del cuerpo se contraigan y expandan, constante y regularmente mediante el envío de una serie de señales eléctricas que imitan así el trabajo que uno haría si ejecutara determinados ejercicios físicos. Sólo que lo hace de forma más regular, con igual -o mayor- eficacia y sin cansarse. El resultado es que la electro estimulación tonifica los músculos eliminando la flacidez mientras paralelamente activa la circulación, disminuye la retención de líquidos y reduce los depósitos grasos.
Contraindicaciones
Presencia de marcapasos.
Enfermedad cardíaca o arritmias sin previa consulta medica.
Dolor sin diagnosticar por un medico.
Epilepsia, sin consultar los cuidados y consejos necesarios con el médico.
No utilizar sobre el abdomen durante el embarazo.
Durante los tres primeros meses del embarazo.
No aplicar en la boca.
No utilizar en el trayecto de la arteria carótida.
No emplear sobre piel lesionada.
VARICES
Se trata de una dolencia que afecta las venas. Estas venas se dilatan, se ensanchan y se vuelven sinuosas, lo cual provoca problemas de circulación sanguínea perjudiciales para la salud.
Una de cada diez personas padece de varices, este trastorno afecta
más a las mujeres que a los hombres, por situaciones tales como el
embarazo o las hormonas, y también se asocia a antecedentes
familiares.
Existen las varices superficiales y las varices profundas. Las
superficiales son visibles y se inflaman, haciéndose notar a través
de la piel.
Las mismas se producen gracias a un mal funcionamiento de las
válvulas de las venas. Estás válvulas ayudan a que la sangre siga
su camino hacia el corazón y no retroceda. Cuando estás válvulas
funcionan mal, la sangre se estanca y entonces ensancha la vena y
las hace funcionar ineficientemente.
Clasificación
Pequeñas: Normalmente no se convierten en mas que un problema estético, aunque también pueden producir sensación de cansancio y pesadez en las piernas.
Medianas: Estas provocan problemas de salud, con la edad pueden producir flebitis superficiales dolorosas.
Grandes: El tratamiento de estas varices es necesario y obligatorio. Pueden producir dolor, ulceras, trombosis, tromboflebitis.
Los síntomas producidos por las varices son variables e inclusive imprecisos en algunos casos.
Los más generales son:
El tratamiento manual consiste en:
El Drenaje linfático manual es una modalidad de masaje que favorece el funcionamiento del sistema linfático, mejorar la circulación y eliminar toxinas. Crucial para un funcionamiento eficaz del sistema inmunológico.
Se aplica mediante una serie muy protocolizada de maniobras manuales, muy suaves y superficiales, basadas en el estudio del sistema linfático, se realizan con el fin de drenar o desplazar la linfa que por cualquier causa patológica se encuentra estancada (edema/hinchazón) a territorios linfáticos sanos para su evacuación normal hacia el torrente venoso, esto incide positivamente en las varices superficiales pequeñas y medianas.
*El protocolo de la sesión tiene una duración de 50 minutos, donde se destacan diferentes fases de estimulación que tienden a corregir (maniobras des inflamatorias), reafirmar (maniobras tonificantes) y modelar (frecuencia y repetición). En conjunto estos tres grupos de maniobras no solo cambian la estética de la pierna sino que también mejora visiblemente el aspecto de la piel.
En caso de duda siempre se debe consultar a un médico que es el único profesional autorizado para realizar un diagnóstico.
*Es necesario destacar que las piernas hinchadas tienen otro protocolo de sesión y es distinto al que se indica para la celulitis.
Copyright 2012 Círculo de masajistas Uruguay - Todos los derechos reservados - Diseño web LA NEURONA.NET