Image description
Image description

Lesiones por Esfuerzos Repetitivos.  LER

 

Algunas actividades realizadas rutinariamente pueden causar lesiones en nuestro cuerpo. Realizar tareas cotidianas, conducir, tocar un instrumento, trabajos manuales o cargar por ejemplo en forma desmedida, pueden ser un detonante para sufrir de Lesiones por Esfuerzos Repetitivos.

 

Los movimientos constantes que hacemos diariamente con alguna parte del cuerpo provocan problemas físicos, que de a poco empiezan a tomar importancia como una molestia para generalmente, pasar a limitar nuestros movimientos y terminar siendo un doloroso problema diario.

 

Una articulación expuesta a un excesivo movimiento articular produce una Lesión por Esfuerzo Repetitivo.

 

Áreas donde generalmente estas lesiones emergen

 

  • Hombros
  • Codos
  • Rodillas
  • Tobillos
  • Muñecas
  • Manos

 

Es común que los calmantes pierdan efectividad rápidamente. La persona afectada experimente dolor, inflamación, sensibilidad, ardor o limitación.

Ejemplo de esto, son los trabajos del área administrativa, quienes debido a su tipo de empleo, se encuentran muy vulnerables a sufrir problemas en Túnel Carpiano y dolor en Lumbares. Los choferes también están en riesgo ya que cumplen labores en una postura extenuante y además su trabajo les exige movimiento repetitivos que con el tiempo llegan a automatizarse.

 

 

*Recuerde que su principal herramienta de traslado, trabajo y que lo representa en el plano físico, es su propio cuerpo, respételo y cuídelo.

 

Image description

Para realizar el masaje es imprescindible conocer con exactitud las inserciones y origen de los músculos y sus tendones pues el dolor no es una buena indicación de lugar de la lesión.

De manera clara  y a partir de la primera sesión, los masajes combinados con estiramientos y técnicas desinflamatorias, ayudan a recuperar el equilibrio perdido entre Esfuerzo y Relajación en las articulaciones y zonas reflejas. Esto permite de manera natural, acelerar los procesos de recuperación propios del cuerpo, influyendo en el correcto accionar de las extremidades involucradas, y las zonas afectadas.

Efectivo en casos de tendinitis.

 

*El protocolo de la sesión tiene una duración de 50 minutos, donde se destacan  diferentes fases de estimulación que tienden a corregir (maniobras des inflamatorias), calmar (digito puntura, puntos gatillo y estiramiento) y equilibrar (maniobras estimulantes o sedantes según el caso). En conjunto estos tres grupos de maniobras se enfocan aliviar y relajar puntos y zonas de dolor.

 

- Nuestro centro cuenta además con Electro Estimulación Transcutánea Nerviosa. (TENS)

- Concepto Kinesio tape, el cual consiste en vendas con elasticidad que en contacto con nuestra piel activa procesos naturales que ayudan a la recuperación en dolores musculares, tendinosos y problemas linfáticos.

- Productos Suizos de uso profesional. 

 

Image description
Image description

Espalda


Image description

Deportivo


Image description

Estético


Image description

Articulaciones


Image description

Extremidades